¿Cómo moverse en las vegas? Las Vegas cuenta con varios servicios públicos, privados o posibilidad de alquiler de automóviles para moverse por toda la ciudad. El transporte público es básico dado que la cantidad de habitantes, por ahora, no es demasiada. En cuanto a los autobuses los mismos funcionan durante las 24 horas y su costo es de 1,25 dólares para andar por el centro y 2 dólares en los suburbios. Existen abonos válidos por un mes calendario, llamados CAT Pass que cuestan 30 dólares y se pueden comprar en puestos de ventas autorizados y hasta por internet. Los servicios privados de tranvías que son muy utilizados por los turistas, cuestan 1,65 dólares por recorrido, abarcando toda la zona de la Strip. Su frecuencia es de 10 a 15 minutos y funcionan de 9 am. a 1:30 am.
Encanto, glamour, vanguardia y tendencias son sinónimos de esta ciudad enclavada en uno de los ambientes más increíbles del mundo. San Francisco es muy liberal y tiene de todo y para todo los gustos: deportes náuticos, bares y cafés con mucho estilo, shoppings, barrios con una gran vida cultural y una agitada movida nocturna.
La imagen turística más conocida es el famosísimo puente colgante Golden Gate. San, la isla de Alcatraz, Twin Peaks o los "tranvías" que recorren las empinadas calles de la ciudad.
En San Francisco se puede adquirir el City Pass, el cual permite la entrada a ocho atracciones turísticas e incluye a su vez un Muni Passport válido por 9 días para poder usar los medios de transportes públicos libremente. El CityPass incluye estas atracciones: el Exploratorium, Blue & Gold Fleet Bay Cruise, Museo de Arte Moderno, Museo de Arte Asiático, Academia de Ciencia de California, Young/Legion of Honor y el Acuario Steinhart.
Alcatraz
Golden Gate San Francisco